Comisión Técnica Permanente de Geología para Ingeniería y El Ambiente

Coordinador:             Miembros de la Comisión:                 

Ing. Gilmar Iván Patiño Barrera

Geól. Italo Reyes Chittaro

Ing. Manuel García López

Ing. José Vicente Amórtegui G.

Ing. Héctor Eduardo Parra Ferro

Ing. Ana María Parra Bastidas

Ing. Hugo Yesid Molano Sanabria

Ing. Geól. María Jaqueline Espinosa Rodríguez

Geól. Alejandro Alzate Buitrago

Ing. Edwin Alexander Moreno Segura

Ing. César Eduardo Sánchez Calderon

Ing. Juan Guillermo Alvarez Mejía

Est. Sebastián José Bolaño Morales

Propósitos
Establecer los términos geológicos básicos para la cartografía, registros de perforación e investigación del subsuelo. Mantener la corresponsalía con la IAEG. Mantener los lazos con la Sociedad Colombiana de Geología. Estudiar temas de interés nacional en los que la geología para ingeniería tenga injerencia. Tratar sobre las relaciones con la ingeniería, en cuanto a las necesidades de información geológica y sus alcances. Ambiental. Promover y apoyar actividades relacionadas con el desarrollo de la geotecnia ambiental

Actividades realizadas
Geología para Ingeniería: Documento sobre la investigación de sitios (fue publicado en el Boletín Colombiano de Geotecnia). Organización de varias salidas técnicas a obras (proyecto Guavio, Embalse de San Rafael, entre otros).Preparación y presentación de las características geológicas, geotécnicas y constructivas de varios metros del mundo (Londres, Moscú, Bilbao, México, Sao Paulo, Caracas y Bogotá).Análisis de la geología física y estructural en el marco del estudio de micro-zonificación sísmica de la Sabana Bogotá y participación en el foro organizado con la SCI. Organización del Conversatorio sobre las inundaciones por efecto de los desbordamientos del Río Tunjuelito al sur de Bogotá. Coordinación de varias conferencias sobre los temas de la comisión. Ambiental: Impulso para la creación de una especialidad en Geotecnia Ambiental en la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Planes
Se planea desarrollar el tema de exploración del subsuelo con perforaciones, como colaboración con la Comisión de Normatividad. Así mismo continuar con la labor de difusión de temas mediante conferencias, conversatorios y foros.